CD DEL CARMEN 10/05/2022.- En el séptimo año que el charrán mínimo anidaba a un costado del Domo del Mar en la zona de Playa Norte, esta ave migratoria cambio su estancia a un espacio con mejores condiciones para poder permanecer durante varios meses en su etapa de reproducción.
Aunque una de las posibles causas de la migración de su zona de anidación podría ser el crecimiento de vegetación en la duna costera ubicada a un costado del Domo del Mar, Luis Enrique Benítez Orduña, biólogo independiente y promotor de protección del ave, indicó que otros factores también estarían relacionados con la actividad humana que se ha incrementado considerablemente en la zona.
“La tradicional área de anidación del charrán cerca del Domo del Mar no está siendo utilizada por las aves, sí llegó el charrán en abril, como marca su temporada, esta ave prefiere las áreas despejadas con arena y conchuela, es por ello que la colonia se movió a otro lugar dentro del mismo Playa Norte, llevábamos seis años consecutivos monitoreando esa zona, ahorita en el séptimo año nos da la sorpresa de que el charrán se fue a otro lugar”.
Para proteger a la especie migratoria, Benítez Orduña no ventiló la ubicación exacta de la colonia de charranes, pero sí reconoció que está alejada de la presencia de humanos y aunque es escasa la presencia de marcas de bicicletas y motos, por el momento lo que más les preocupa es la depredación a consecuencia de fauna callejera
.“Aquí el riesgo son unos perros ferales que andan en Playa Norte, es por ello que ya pedimos el apoyo del municipio para que los reubique, que exista una alternativa para sacarlos de esa zona, porque ya están depredando huevos y cuando nazcan pollos, posiblemente también lo hagan, hasta este momento aproximadamente unos 15 nidos han depredado los perros”, concluyó.
Información: Conexión Urbana