CD DEL CARMEN 26/12/2022.- Lo que para muchos es divertido para seres vivos como perros, gatos y aves podría significarles la muerte y es que la pirotecnia tiene un impacto auditivo 100 veces mayor en ellos, estos decibeles de sonido les generan dolor y tras una explosión de este tipo, los signos más frecuentes al menos en los perros son el congelamiento o paralización, intentos de escape, de esconderse, temblores y jadeos.
La representante de Amor Animal, Patricia Vargas Pérez, recomendó que si durante estas fiestas decembrinas en el entorno hay mucho uso de pirotecnia lo ideal es resguardar en una habitación a los animales, ponerles música y algo de comer, pues podrían hasta infartarse.
“Tanto las mascotas en el hogar como los perritos de la calle se espantan, se echan a correr desorientados, perdidos, no se fijan ni siquiera a cruzar las calles, porque también se alteran, no nada más ellos, los gatos, los pájaros, los animalitos sufren bastante con la pirotecnia”.
Vargas Pérez indicó que, para atenuar el miedo de tu perro en estos días de fiestas se debe mantener a las mascotas dentro de la casa, si perciben un comportamiento extremo es cuando tendrán que acudir al médico veterinario, pero, sobre todo, no fomentar el uso de fuegos artificiales ni en casa, ni con los vecinos, familiares y amigos.
Finalmente, pidió a la comunidad ser empáticos con los animales porque también son seres vivos y en caso de que alguna situación por el uso de la pirotecnia se salga de control, deberán llamar de inmediato a los cuerpos de emergencia.
Información: Conexión Urbana