CD DEL CARMEN 26/10/2021.- La mañana de éste martes, en entrevista con el administrador del camposanto, Arturo Alfonso Maas Solano, aseguró que se tiene contabilizado un aproximado de 450 familias que lamentablemente no han acudido al panteón Colonia para reclamar y/o identificar los restos que fueron exhumados de manera ilegal durante la administración pasada que representaba el Ing. Óscar Román Rosas González, ex-presidente municipal de Carmen.

Como se recordará, el pasado 05 de Octubre de los presentes, el director de Servicios Básicos, MVZ. Shijad Trejo Martínez, tras su recién recepción de las diversas áreas a su cargo, informó a la ciudadanía, así como a la Contraloría de la actual administración, el terrible descubrimiento de decenas de bolsas negras escondidas en diversas criptas, mismas que contenían restos humanos, de las cuales en su mayoría sin identificar.
Aquel 05 de Octubre, Trejo Martínez comentó que eran 10 las tumbas que se habían abierto tras ser señaladas por los empleados del lugar, mismo que al constatara la información se supo que en cada una se podía contar hasta 30 bolsas negras amarradas como si fueran bolsas de basura; siendo entonces alrededor de 300 los cuerpos que habrían sido exhumados clandestinamente y ocultados en otras bóvedas.


Al paso de los días, la Vice-Fiscalía Regional de Justicia con sede en Carmen tomó conocimiento de los hechos y se inició una carpeta de investigación, por lo que fue necesario que peritos forenses acudieran al panteón a realizar las diligencias correspondientes, dar fe de los hechos, e integrar las evidencias a la carpeta de investigación, junto con las primeras declaraciones ministeriales.

Para el 11 de Octubre, tras una visita a la Isla, Renato Sales Heredia, Fiscal General del Estado, confirmó las investigaciones entorno al tema de las exhumaciones clandestinas, y aseguró que para ese entonces ya habían contado más de 350 cadáveres, al mismo tiempo que aseguró que si se había previsto un delito que figura en el Código Penal del Estado y se trabajaba para identificar a los implicados.
«Para proceder a una exhumación se tiene que realizar una serie de procesos, como avisar al municipio, acudir personal de Protección Civil, hasta los bomberos tienen que estar presentes, y hay que tratar de avisar a los familiares aun en caso de fuerza mayor, entre otros entes jurídicos».
Renato Sales Heredia, Fiscal General del Estado de Campeche.
» Para éste delito hay una sanción que va de tres a cinco años de prisión ya que no hay ninguna justificación para haber realizado éste acto» aseguró el Fiscal del Estado.
Sin embargo, las cifras se han actualizado pues, el administrador del camposanto, Arturo Alfonso Maas Solano explicó que de acuerdo a las indagatorias realizadas por los peritos de la Vice-Fiscalía Regional del Estado, se determinó que dentro bolsas negras que estaban escondidas en las criptas no había restos humanos de una sola persona, pues se logaron localizar hasta cinco restos de diferentes personas.

“Se estaba tomando en cuenta los 310 bolsas, como la cantidad de cuerpos que habían, pues era lo que se veía, pero al momento de que vino la vicefiscalía e hizo sus investigaciones se llegó a tomar la cantidad de 674 restos humanos que fueron exhumados. Aumentó el doble de lo que pensábamos, es una cifra impresionante”.