CD DEL CARMEN 21/09/2022.- El exceso de azúcar puede ser nocivo para nuestra salud, por lo que debemos intentar limitar su consumo para no sobrepasar ciertos límites. Esto es lo que intenta el área de Promoción a la Salud de la Jurisdicción Sanitaria Número Tres, quien en la sala de espera colocó envolturas y envases de productos que comúnmente usamos para poner en el lunch de nuestros hijos y así puedas imaginarte cuánta azúcar tiene.
¿Qué alimentos tienen azúcar?
Hace unos años nos hacíamos eco de la importancia de limitar la ingesta de grasa en nuestra alimentación, y aunque bien es cierto que es importante controlar la cantidad, y especialmente el tipo de grasas que ingerimos. Cada vez más estudios ponen de relevancia el papel del consumo de azúcar sobre nuestra salud, tanto a corto como a largo plazo.
Por todo ello, en la actualidad se está poniendo el azúcar en el punto de mira a nivel de salud. Por eso, y porque debido a la tecnología alimentaria, consumimos muchos productos que, aunque no nos parezcan dulces, contienen buena cantidad de azúcar, y ese azúcar también cuenta.
Recomendación de la OMS para el consumo de azúcar
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un documento con recomendaciones y directrices sobre el consumo de azúcar en adultos y niños, y lo dejó bien claro:
“Tanto para los adultos como para los niños, el consumo de azúcares libres se debería reducir a menos del 10% de la ingesta calórica total. Una reducción por debajo del 5% de la ingesta calórica total produciría beneficios adicionales para la salud.”
Máximo 25-50 gramos de azúcar al día
Un 10% de la ingesta calórica total significa que, si ingerimos diariamente unas 2000 Kcal, la ingesta de azúcares libres debería ser como máximo de 50 gramos al día. Aunque la cantidad puede variar de niños a adultos:
Adultos: no pasar de 50-60 gramos y mejor si tomamos como máximo 25-30 gramos.
Niños: no pasar de 30-35 gramos y mejor si toman menos de 15-20 gramos.
Información: Conexión Urbana
