SSA CERTIFICA 4 COMUNIDADES Y SUS 12 ESCUELAS DENTRO DE LOS PROGRAMAS ENTORNOS Y COMUNIDADES SALUDABLES Y ESCUELA PROMOTORA DE SALUD.

0
560

CD DEL CARMEN 26/12/2019.- Este año, la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, logró certificar cuatro micro regiones de los municipios de Carmen y Palizada y las 12 escuelas existentes en dichas localidades, dentro de los Programas Entorno y Comunidades Saludables y Escuela Promotora de Salud, como parte de la estrategia de orientación, capacitación y fomento de hábitos saludables.

Al cubrir todos los parámetros establecidos dentro del Programa de Entornos y Comunidades Saludables las micro regiones de Enrique Rodríguez Cano, Nuevo Campechito y La Cristalina del municipio de Carmen y el Juncal del municipio de Palizada, han recibido la certificación, que otorga el citado programa.

Para alcanzar la certificación, los habitantes de cada localidad, reciben instrucción en temas como Entornos y Comunidades Saludables, Género y Salud, Determinantes de la Salud, Alimentación, Activación Física, Higiene y Cuidado del Cuerpo, el Hogar y el Entorno, Sexualidad, Medio Ambiente, Lucha contra Dengue, Zika y Chikungunya.

Con el apoyo de las autoridades de cada localidad, así como de los Ayuntamientos, se acercan los talleres y pláticas relativas a dichos temas, mismos que son impartidos durante varios días, hasta concluir con la programación informativa contemplada.

En fomento a la generación de espacios más saludables, la Jurisdiccion Sanitaria No. 3, aplica a la par el Programa de Escuela Promotora de la Salud, que ha permitido la certificación de 21 escuelas de Carmen y Palizada.

Para alcanzar dicha distinción, el personal docente, administrativo, alumnos y padres de familia reciben orientación y capacitación en diversos temas, mediante los que se forman a personas en aspectos relativos al cuidado y fomento a la salud.

Los temas que son abordados previo a la certificación son relativos a las acciones de combate al mosco aedes aegypthi y la prevención de enfermedades transmisibles por el vector.

También reciben información relativa a la importancia de la Cartilla Nacional de Salud y mantener el esquema vacunación completo, la Equidad y Género, la Sana y Correcta Alimentación, Activación Física, Prevención de Accidentes, la importancia del lavado de mano, prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual, Violencia y Salud Bucal.

Han sido beneficiadas del municipio de Carmen, el Jardín de Niños “María Elena Madrazo Flores” y la Primaria “Miguel Hidalgo y Costilla”, ambas pertenecientes a la localidad de Nuevo Campechito.

En la microregión de La Cristalina, también del municipio de Carmen, fueron certificados el Jardín de Niños “Francisco I. Madero”, la Primaria “Benito Juárez” y la Secundaria Técnica No. 42. Mientras que en la comunidad de Enrique Rodríguez Cano, fueron beneficiados el Jardín de Niños “La Sonrisa” y la primaria “Vicente Guerrero”.

El trabajo continuo, permitió que este año la primaria “Andrés Quintana Roo” de la comunidad de Juan de la Cabada Vera, localidad que el año pasado fue certificada en la vertiente Escuelas Saludables.

Para el caso de la comunidad El Juncal, perteneciente al municipio de Palizada, fueron certificados el Jardín de Niños “Federico Froebel”, la primaria “Benito Juárez”, la Telesecundaria No. 70 y el COBACAM.

La Secretaría de Salud, refrenda el compromiso de continuar impulsando los programas en materia de salud, a fin de difundir los temas relacionados al cuidado y la prevención de enfermedades, generando así más entornos saludables.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here