CD DEL CARMEN 08/03/2022.- Aunque se ha logrado tener grandes avances en materia de depredación de la tortuga marina; el año pasado se tuvo entre tres y cuatro reportes pillaje, pero es muy difícil darle seguimiento, señaló el director de la Comisión Nacional de Áreas naturales Protegidas (CONANP) José Hernández Nava; quien indicó, se continua con el monitoreo; por ello, se pide que la ciudadanía haga conciencia, porque esta manera se puede erradicar el problema.
Explicó, esto se debe a los operativos que llevan en conjunto con la Secretaría de Marina (SEMAR), en los campamentos tortugueros que van desde Carmen, a Isla Aguada, pasando por Sabancuy, hasta llegar a Chenkan.
Explicó que la caza de la tortuga marina y el consumo o uso de cualquier parte de su cuerpo de los quelonios, se ha reducido considerablemente al declararse como especie en peligro de extinción y después de un trabajo de protección. En cuanto a los perros ferales, resaltó que hace unos meses se hizo una campaña de esterilización de estos canes; además, que fueron reubicados.