CD DEL CARMEN 26/01/2023.- De cada 10 autobuses que pasan en una hora, sólo uno presta el servicio a las personas con discapacidad, otros simplemente van a exceso de velocidad, con tal de no levantarlos o porque van jugando a las carreritas con otros choferes.
Algunas personas con discapacidad que se lograron entrevistar el día de ayer, pidieron el anonimato, quienes señalaron una serie de malos tratos y discriminación en el Servicio de Transporte Urbano, por lo que demandan mayor conciencia de parte de los concesionarios, así como intervención de las autoridades, tanto estatal como municipal.
“El mayor problema que tenemos aquellos que usan una silla de ruedas para trasladarse, es el poder abordar un taxi o el transporte urbano”, indicó Don Manuel, que también tiene otro tipo de discapacidad.
Cabe mencionar que los conductores ignoran a las personas en sillas de ruedas cuando están en una parada y se siguen de largo para no levantarlas, o simplemente porque no les da la gana.
Asimismo, hay quienes no respetan las credenciales que entrega el DIF a través del INAPAM, la cual les otorga el 50 por ciento de descuento del cobro del pasaje.
Por su parte Don Abraham, quien sufre de una discapacidad, denunció el agravio que padece a diario a bordo de los autobuses del servicio urbano y señaló que ninguna autoridad atiende las quejas. De igual manera los choferes reciben el dinero de una forma prepotente y grosera o les quitan las credenciales.
“Cuando el chofer te baja en un lugar que no es, con facilidad uno pierde la ruta para poder llegar al lugar a donde se dirige o muchas veces se pierden la cita cuando de acudir al Seguro Social se trata”, comentó.