CD DEL CARMEN 25/11/2022.- Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) continua con el proceso de amparo indirecto 1184/2022 en contra la gobernadora Layda Sansores San Román, y otros funcionarios por una orden verbal girada públicamente para el paso libre de vehículos locales en la Caseta de cobro Puente Zacatal número 164 desde el 15 de octubre pasado, aunque la mandataria campechana asegura que ya dialogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador para que se confirme la exención del peaje, la realidad es que la dependencia federal sigue inconforme.
Cabe recordar que el pasado 20 de octubre, Capufe presento dicho amparo indirecto en el Juzgado Segundo de Distrito, pero este magistrado se declaró incompetente porque el domicilio de la parte quejosa se encuentra fuera de la jurisdicción, cedió el amparo a su homologo el Juzgado Tercero de Distrito asentado en Ciudad del Carmen para continuar el proceso, mismo que el pasado 28 de octubre también se declaró incompetente y desecho el amparo.

Ahora, Capufe arremete de nueva cuenta y por medio Emmanuel Enrique Hernández Arenas, apoderado legal interpuso ante el Tribunal Colegiado del Trigésimo Primer Circuito un recurso de queja 878/2022 contra las decisiones de los jueces Édgar Martín Gasca de la Peña y José Elías Pacheco Martínez por inconsistencias en el proceso, demostrando que la dependencia federal sigue inconforme por la orden de la mandataria estatal Layda Sansores.
Actualmente sólo vehículos con placas de circulación del Estado de Campeche tienen libre tránsito en los libramientos laterales del Puente Zacatal, mientras que en los centrales pasan las unidades foráneas, quienes deben pagar el monto autorizado de peaje.
En su última visita a la isla el pasado 26 de octubre, Layda Sansores presumió que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) desconocía sobre el libre tránsito que ella impuso el 15 de octubre para el Puente Zacatal, y que de los hechos se enteró el mandatario mexicano al día siguiente mediante una tarjeta al realizar una gira de trabajo por el Sureste para supervisar el avance del Tren Maya, la ficha decía “ASUNTO: Abrí un libramiento en el Carmen”.
